
En las regiones del Pacífico, Centro y Norte del país se encuentran asentados 22 pueblos originarios que se identifican como ascendentes Chorotega, Nahoa, Xiu-Sutiaba y Matagalpa. Estos pueblos tienen sus orígenes en las culturas prehispánicas. Sus orígenes no se han definido por la limitación de fuentes primarias, pero diferentes estudios de enfoques históricos, lingüísticos, arqueológicos y antropológicos, han permitido el surgimiento de teorías que aportan a la construcción del origen y la historia de estas poblaciones.
En las culturas prehispánicas existían grupos de pueblos hablantes de diversas lenguas, en la medida que los españoles iban encontrando estas poblaciones las identificaban con el nombre de su cacique o las agrupaban según la lengua que identificaban, esto originó que las poblaciones prehispánicas fueran denominadas con diversos nombres.
Los Chorotegas fueron los primeros en llegar a Nicaragua provenientes de México en varias oleadas migratorias que datan de los siglos VII al XV. Según Incer Barquero (1998:126) se encontraron toponimias de similar raíz etimológica tanto en Nicaragua como en la Sierra Madre de Chiapas, que respalda la hipótesis que los Chorotegas son originarios del Sur de México. Este grupo era el más numeroso a la llegada de los españoles en comparación con otros grupos, que estaban asentados en la franja del pacífico en dos grandes grupos, el primero ubicados en la ribera septentrional del lago de Managua y la llanura de León hasta el océano pacífico, y el segundo de la ribera meridional del lago de Managua hasta la costa del pacífico.
Los Nahoas, también denominados Náhuas, Niquiranos o Nicaraos, arribaron a Nicaragua en tres oleadas migratorias entre los siglos XII y XV, la primera migración eran provenientes de Ticomega y Maguatega, dos pueblos cercanos a Cholula (México), la segunda se originó por la caída de Tula en México y tiene vínculos con los Toltecas y Chichimecas y la última migración de filiación mexicas o aztecas quienes se asentaron en el istmo de Rivas.
A los Xiu-Sutiaba, también conocidos como maribios, se les identifica lingüísticamente con el grupo Hokano de California. Se supone que llegaron a Nicaragua alrededor del siglo XI, cuando se asentaron entre Chinandega y León, en el territorio conocido como Sutiaba.
Los Matagalpa, aparecen en algunos textos como Chontal-Matalgapa o Cacaoperas, y están vinculados con grupos migratorios provenientes del norte y del sur del continente. No se tiene referencia de las fechas de las migraciones, pero actualmente se están promoviendo investigaciones arqueológicas-antropológicas sobre los Matagalpa, que ofrecerán más información científica como aporte a dilucidar su origen.