Gobierno presiona a ramas por Canal.

Miembros del Gobierno Territorial Rama y Kriol (GTR-K) denunciaron estar sufriendo presiones para entregar 263 kilómetros cuadrados de área terrestre y marítima de su territorio, bajo la figura de un contrato de “arrendamiento perpetuo”, para el proyecto del Gran Canal Interoceánico y subproyectos.

Hasta anoche, luego de una asamblea territorial, los indígenas seguían resistiéndose a firmar la concesión y solo firmaron “un acta donde se dice que la asamblea territorial mandata a los 18 miembros de la autoridad territorial, a ir a negociar con la Comisión del Gran Canal sobre el contrato de arrendamiento de las áreas que vayan a ocupar ellos”, dijo a LA PRENSA, Allen Clair Duncan, de la autoridad comunal de Monkey Point.

Aunque Carlos Billis Wilson, presidente de la comunidadBangkukuk Taik, en un español accidentado, dijo que no estaba claro de qué era lo que se había firmado, porque no le explicaron bien.
Ayudado de un amigo que tradujera su declaración, Billis Wilson aseguró que la población de Bangkukuk Taik “no quiere ningún compromiso con esa gente del Canal”.

Bangkukuk Taik y Monkey Point son las comunidades que resultarían más afectadas de realizarse el Gran Canal, ya que la población de ambas zonas sería desplazada según el Estudio de Impacto Ambiental y Social (EIAS).

Ver Información completa en laprensa.com.ni