Pueblo indígena celebra con feria.

El pueblo indígena de Totogalpa, departamento de Madriz, conmemoró “nueve años de reconocimiento de sus luchas, derechos territoriales, cultura y tradiciones”, con una feria intercultural gastronómica, donde expusieron sus comidas, bebidas, cultura, artesanías y producción de granos básicos, vegetales y frutas cosechados en sus comunidades.  

Entre las actividades realizadas este viernes destacaron una misa solemne, posteriormente una ceremonia en honor a uno de los miembros del consejo de ancianos fallecido el año pasado y culto a la madre Tierra, que estuvo a cargo de los guías espirituales indígenas (Chamanes).  

Totogalpa tiene aproximadamente 13 mil habitantes, de los cuales el 79.4 por ciento son de raíces indígenas chorotegas.

Lucha tenaz

  Marcio López, presidente del pueblo indígena de Totogalpa, recordó que la lucha por su reconocimiento fue tenaz desde el año 2000. El Gobierno municipal de turno negaba su existencia, fue en el año 2004 con una gigantesca manifestación que recorrió las calles del pueblo que lograron demostrar la existencia de pobladores indígenas.

En la actualidad, dijo, las relaciones con el actual alcalde de Totogalpa se han fortalecido porque han facilitado las coordinaciones y hasta han constituido una mesa de concertación con la Alcaldía en función de desarrollar planes conjuntos que beneficien el desarrollo económico y social del pueblo indígena.  

Según López, están trabajando en proyectos relacionados a la agricultura ancestral, el reconocimiento —en coordinación con Ineter— de los mojones que definen su territorio, la promoción del mercado para los productos cosechados por mujeres indígenas y productores en las comunidades del municipio, así como el rescate de las tradiciones y comidas autóctonas, entre otros. Ver desde laprensa.com