Más invasión en Reserva Indio Maíz.
La incertidumbre que viven los campesinos por el desplazamiento que enfrentarían con la construcción del Canal Interoceánico, aparentemente ha llevado a algunos productores a
La incertidumbre que viven los campesinos por el desplazamiento que enfrentarían con la construcción del Canal Interoceánico, aparentemente ha llevado a algunos productores a
En Nicaragua es común escuchar referencias sobre la descendencia indígena de la población, sin embargo no solo somos simples descendientes, en nuestro territorio aún habitan grandes cantidades de nativos que guardan tradiciones centenarias.
"Las lenguas local
Awastigni sigue siendo un referente en la lucha de los territorios indígenas del país, ya que por primera vez el Estado de Nicaragua fue llevado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), por violentar sus derechos a la propiedad comunitaria.
El pueblo indígena de Totogalpa, departamento de Madriz, conmemoró “nueve años de reconocimiento de sus luchas, derechos territoriales, cultura y tradiciones”, con una feria intercultural gastronómica, donde expusieron sus comidas, bebidas, cultura, artesanías y producción de granos básicos, vege
Pasada la una de la tarde de este 25 de mayo del 2013, Berta Isabel Cáceres, coordinadora general del COPINH fue liberada tras su detención con medidas sustitutivas impuestas por el juez José Francisco Pineda Ayala del Juzgado de Letras de Santa Bárbara, en el occiden
La Reserva de Biosfera Bosawas ha perdido más de 100,000 hectáreas de bosques y las consecuencias son catastróficas.
Líderes del Gobierno Gentilicio Ancestral de la Moskitia, denuncian que en la Costa Caribe de Nicaragua continúan vendiendo las tierras indígenas a precios bajísimos.
El ministro de Comunicación e Información de Venezuela, Ernesto Villegas, dijo hoy que ya "se encuentran en marcha" las investigaciones para identificar a los autores del asesinato del cacique yukpa Sabino Romero, tiroteado la noche del domingo por encapuchados.