El pueblo indígena de Monimbó cuenta con un título real de propiedad de 7 caballerías antiguas, que se encuentra desaparecido a consecuencia de los conflictos bélicos y persecución a los mismos documentos legales Este título fue otorgado por el Reino de España representado por la Capitanía General de Guatemala el 16 de Marzo de 1,714 Los Estatutos de la Comunidad Indígena de Masaya fueron aprobados por Acuerdo ejecutivo del 14 de enero de 1915, siendo sometidos a revisión en el año 2012 para su adecuación a la legislación contemporánea, como es el caso de la Constitución de la República de Nicaragua, el Convenio No 169 de la OIT y la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas.
A finales del siglo XIX el territorio colectivo de Monimbó fue individualizado por el Estado re- partiéndose en grandes fincas a terratenientes y pequeñas parcelas a familias indígenas En los años 80 del siglo pasado parte de sus tierras fueron distribuidas a cooperativas de producción Actualmente la propiedad colectiva se limita a cuatro cementerios indígenas y una instalación para actividades comu- nitarias, que son administrados por el Concejo de Ancianos de Monimbó.
La pérdida del control del territorio no ha impedido que el pueblo indígena de Monimbó man- tenga su continuidad histórica y cultural, construyendo la territorialidad a partir de sus tradiciones y organizaciones propias como las Alcaldías de Vara, Cofradías, Asociaciones comunitarias indígenas, Concejo de Ancianos y Junta Administrativa A través del proyecto de fortalecimiento de las autonomías comunitarias de los pueblos indígenas Pacifico, Centro y Norte de Nicaragua, se ha fortalecido la ins- titucionalidad del pueblo indígena de Monimbó Los procesos de diálogos entre consejos de ancianos, alcaldías de varas y líderes de 14 comarcas y dos sectores urbanos permitieron la consulta y elección de sus representantes comarcales hasta concretar una junta directiva del pueblo de Monimbó Cuenta con una Junta Directiva Administrativa electa en el año 2012 y con tres consejos de ancianos.