Sébaco

El pueblo indígena de Sébaco, toponimia derivada de la palabra Cihua Coatl, que en lengua náhualt significa Mujer Serpiente Su territorio, atravesado por la carretera panamericana, abarca la totalidad del municipio de Sébaco y la mayoría de los municipios de San Isidro y Ciudad Darío Se caracteriza por su prosperidad económica, con una intensa actividad industrial, como el procesamiento de arroz y café, a lo que se suma un activo comercio Además del gobierno municipal, existe el gobierno comu- nitario indígena, integrado por miembros de la comunidad a través de la Asamblea Indígena, Consejo de Ancianos, Junta Directiva Administrativa y el Directorio Electoral.

La prosperidad del municipio indígena de Sébaco, ha propiciado la creación de un nicho econó- mico que brinda oportunidades a empresas industriales, comerciales y financieras Hay presencia de supermercados y restaurantes de franquicia internacional, como el Palí y los restaurantes Tip Top Hay agencias de los bancos que integran el sistema financiero nacional, como el Banpro, BDF, BAC, Bancen- tro, Pro Credit, y más de 25 ONG que brindan servicios de asistencia financiera Se ha establecido un convenio con el Instituto de la Vivienda Urbana y Rural (INVUR) para la construcción de 50 viviendas Cuenta el municipio con dos medios televisivos y una radio de cobertura local, que sirven como fuente de comunicación para las diferentes expresiones sociales.