San Juan de Oriente, ubicado en la Meseta de los Pueblos, a 45 kilómetros de la ciudad de Managua sobre la carretera panamericana, fue junto con Catarina, Niquinohomo, Nandasmo, Diriá y Diriomo, los llamados pueblos “Nabotivos”, voz náhuatl de origen mexicano que significa “hermanos o vecinos” a comienzos de la época colonial Su fundación data del año 1585 bajo el dominio de los colonizadores españoles, siendo sus primeros pobladores los Nicoya y los Potosme, siendo jefeados por el cacique Nacacheri o Dirianes La Iglesía católica fue construida en el año 1585 por los españoles Juan de Bra- camonte y Gervasio Gallegos.
A través de su historia ha tenido cuatro nombres Valle Namotiva, San Juan Namotiva, San Juan de los Platos y San Juan de Oriente Este pueblo se caracteriza por la fabricación de finas cerámicas y esculturas que representan la cultura indígena chorotega.
San Juan de Oriente pertenece al territorio de Masaya, con una extensión de 13 8 km2 Limita al norte con Catarina, al sur con Diriá, al este con la Laguna de Apoyo y al oeste con Niquinohomo El clima predominante es de sabana tropical, semi – húmedo Su población actual, según el Censo de Población del año 2005 del INIDE, es de 4,579 habitantes, 2,525 en el área urbana y 2,054 en el área rural.
Las fiestas patronales se celebran cada año del 23 al 26 de Junio en honor a San Juan Bautista, oca- sión en las que se comparten platillos y bebidas tradicionales como la chicha bruja, masa de cazuela, nacatamales, rosquillas, indio viejo Estas fiestas son muy coloridas, con ofrendas de flores y frutas, ferias de artesanos y música de marimbas de arco y bandas filarmónicas (chicheros).
Este pueblo cultivó con mucha calidad el arte de la cerámica, esculturas y grabados de piedra, que según datos arqueológicos datan de más de 600 años, por eso es llamado la “Cuna del Arte Precolombi- no”, ya que su característica principal continúa siendo el arte de trabajar el barro La comunidad cuenta con un gobierno municipal, encargado de organizar y dirigir las actividades municipales.