Santa Bárbara

El Pueblo indígena de Santa Bárbara, ubicado en el Municipio de Somoto, tienen su título real restau- rado su extensión territorial rural es de 2,700 manzanas en la zona seca de difícil acceso Sus límites territoriales son: al norte San Antonio de Padua, al sur los Hatillos, al este el Chagüite Grande, Yala- güina y al oeste el Jicarito Sus raíces ancestrales heredado de los chorotegas, prevalecen en el cuidado de la madre tierra, en los procesos de cultivos del maíz y frijol de su territorio conformado por cuatro comunidades indígenas: matasano, Valle la pita, el plan y Santa Bárbara Tienen una junta directiva electa en asamblea general que aporta a la resolución de conflictos a lo interno de la comunidad aun- que no tienen incidencia a nivel del municipio ni comparten proceso de intercambio entre los pueblos chorotegas del Departamento de Madriz Sus sitios de potencial turístico es la zona cafetalera ubicada.

en la cordillera Tepecxomot en la zona de Matasano, La Cruz, sitio con gran altura desde donde se divisa el poblado de Somoto; Cerro El Bonete, ubicado en la comunidad de Matasano a 5 kilómetros de Somoto y el Cerro Horqueta a dos kilómetros de la comunidad de Santa Bárbara Central.